DESCUBRE ALGUNOS DE MIS PROYECTOS MÁS SIGNIFICATIVOS
Planes de acción de género y GBVH
- Mozambique: Consultoría en restauración de medios de vida y género para un proyecto solar, con enfoque en monitoreo y evaluación de personas desplazadas económicamente.
- Burkina Faso: Desarrollo e implementación de un Plan de Acción de Género para un proyecto de infraestructura.
Evaluaciones de impacto en Derechos Humanos (HRIA)
- Tanzania: Consultoría en aspectos sociales, de género y reasentamiento para el proyecto ferroviario SGR, incluyendo un análisis de brechas y la finalización de la Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) y Plan de Acción de Reasentamiento (RAP).
- Brasil: Revisión de Evaluaciones de Madurez de Derechos Humanos y Evaluaciones de Impacto en Derechos Humanos para un proyecto en el sector industrial.
Evaluaciones de Impacto Social (ESIA) y de Género
- Uganda: Evaluación de Impacto Social y de Género para un proyecto de infraestructura, incluyendo un análisis de disponibilidad de tierras y desplazamiento económico.
- Argentina: Desarrollo de una Evaluación de Impacto Ambiental y Social (ESIA) y Plan de Participación de las Partes Interesadas para un proyecto de energía.
Acceso a la Tierra y Reasentamiento
- Zambia: Consultoría en Acceso a la Tierra, Género y Reasentamiento para un proyecto nacional de rehabilitación de líneas de transmisión eléctrica, incluyendo el desarrollo y manejo de Plan de Acción de Reasentamiento (RCAP) y visitas de monitoreo.
- México: Gestión de proyectos de Acceso a la Tierra con perspectiva de género, incluyendo trabajo de campo y consultas comunitarias.
Participación de las Partes Interesadas
- España: Desarrollo de planes de comunicación y estrategias de involucramiento para un proyecto de infraestructura en colaboración con las comunidades locales.
- Francia: Consultoría en Participación de Partes Interesadas para un proyecto de desarrollo urbano, asegurando la inclusión de todas las voces en el proceso.
Debida Diligencia Social y de Género
- Cabo Verde: Consultoría en Debida Diligencia Ambiental y Social (ESDD), incluyendo aspectos de cambio climático, género y restauración de medios de vida.
- WWF:
Desarrollo de un análisis de brechas y estrategia para las Normas WWF, alineadas con las Normas del Banco Mundial.
Restauración de Medios de Vida e Iniciativas Comunitarias
- Mozambique: Revisión de un Plan de Restauración de Medios de Vida de un Proyecto Solar, asegurando la sostenibilidad y la equidad de género en la recuperación económica de las comunidades afectadas.
- Albania: Preparación e implementación de un Marco y Plan de Restauración de Medios de Vida para un proyecto de infraestructura, con un enfoque en la participación comunitaria.
Monitoreo y Evaluación (M&E)
- Indonesia: Desarrollo de herramientas de Monitoreo y Evaluación para un parque nacional, incluyendo capacitación en medios de vida y género.
- Zambia: Consultoría en Monitoreo y Evaluación para un proyecto nacional de rehabilitación de líneas de transmisión eléctrica, incluyendo visitas de campo y desarrollo de sistemas de seguimiento.
Programas de Formación de Capacidades
- Guinea Ecuatorial: Desarrollo y presentación de módulos de formación sobre herramientas de recolección de datos de línea base para un proyecto confidencial.
- Proparco (AfD): Desarrollo de la Nota de Orientación Externa sobre Abordaje de la Violencia y el Acoso Basados en Género (GBVH), capacitando a equipos en la implementación de estas prácticas.